jueves, 22 de marzo de 2012

Examen de tórax:



En el examen del tórax se observa:

 Imagen obtenida de Google. 
 
Ø     La posición: Es ideal que se haga con el paciente sentado.
Ø     La inspección: Hay que tener encuenta  si hay lesiones de la piel.
Ø     Mov. Respiratorio.
Ø     Palpación.
 Ø     Auscultación.                           
    Ø     Percusión. 

    Desde el punto de  vista practico, hay  que examinar sobre todo el esternón, las costillas, la línea medio clavicular, y el apéndice xifoides.

El ciclo respiratorio, se da por:

Ø     La inspiración.
Ø     La espiración.

Imagen obtenida de Google.

En la dificultad de la vía respiratoria alta, los ruidos van hacer mas grueso y produce tos perruna, entre otros.

En el asma bronquial: No tiene dificultad para respirar, pero al exhalar va a tener bronco espasmo.

Tipos de respiración:

Ø     Disnea, ortopnea.
Ø     Taquipnea, bradipnea.
Ø     Hiperpnea, hipopnea.
Ø     Rápida y superficial.
Ø     Resp. De Kuss maul.
Ø     Resp. De Chayne-Stokes.
Ø     Resp. De Biot.

Cabe destacar, que en la respiración de Kuss maul va presentar una taquipnea con hipopnea, en la respiración de Cheyne – Stokes el paciente va a tener insuficiencia cardiaca, y en la respiración de Biot, tiene daño Cerebral y respiración es de un momento normal y luego respira rápido en cada segundo.

En un adulto la respiración normal es de: 12 a 14 por minuto.

Lesiones de la pared torácica:

1.     Deformidades:

Ø     Tórax en tonel.
Ø     Pecho plano.
Ø     Pecho excavado.
Ø     Pecho en quilla de vapor.

2.     Infecciones.
3.     Tumores, entre otros.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario