1.
Deformidades:
Ø
Tórax en tonel.
Ø
Pecho plano.
Ø
Pecho excavado.
Ø
Pecho en quilla
de vapor.
2.
Infecciones.
3.
Tumores, entre
otros.
Atelectasia pulmonar: Es la falta de expansión de un segmento del pulmón, debido a una
obstrucción de un cuerpo extraño. En este se presenta:
Imagen obtenida de
Google.
1.
Un aumento de la
temperatura y pulso.
2.
Taquipnea.
3.
Disminución de
los ruidos respiratorios.
4.
Estertores
gruesos.
5.
Matidez.
6.
Limitación del
mov. del diafragma.
Es frecuente en paciente que es post- operatorio.
Colapso pulmonar: Se presenta con:
1.
Disnea,
cianosis, dolor.
2.
La
traquea se desvía hacia el lado opuesto.
3.
Ausencia,
vibraciones vocales.
4.
Matidez
cardiaca hacia el lado afectado.
5.
No
ruidos respiratorios.
Absceso pulmonar: Es la acumulación de pus en el pulmón. Su
etiología se presenta con aspiración, embolo, necrosis, fiebre, tos, dolor
toráxico, ruidos respiratorios, entre
otros.
Absceso sub diafragmático: Como su nombre lo indica, afecta al diafragma,
produciendo un derrame pleural. Se va a
observar:
Ø
Fiebre,
dolor.
Ø
Diafragma
fijo.
Ø
Derrame
pleural.
Ø
Matidez
hepática, elevado.
Ø
Al
palpar las costillas va haber dolor.
Fractura de costilla: Es
un trauma común, es frecuente por accidente. Este va a producir:
Imagen obtenida de
Google.
Ø
Mucho
dolor.
Ø
Mov.
resp. limitado.
Ø
Dolor
al comprimir las costillas.
Ø
Crepitación
del tejido subcutáneo.
Ø
Identificación
de la costilla rota.
Fracturas del esternón: Es un trauma grave y su etiología va a
presentar:
Ø
Dolor
intenso.
Ø
Resp.
Rápida y superficial.
Ø
Depresión
visible y equimosis.
Ø
En la
palpación: va haber mucho dolor.
Ø
En la
auscultación: Arritmia o soplos cardiacos.
Tórax flácido traumático: Es la rotura de 2 o 3 costillas en dos
partes, presenta:
Imagen obtenida de
Google.
Ø
Dolor,
disnea, cianosis.
Ø
Resp.
Paradójica.
Ø
Estabilización
inmediata.
Heridas del tórax: Pueden ser:
1.
Penetrante.
2.
No penetrante:
Que se sub divide en:
Ø
Abiertas: Son las que se realizan mediante machete, etc.
Ø
Cerradas: Son con un punzante.
Hemotórax: Son signo de derrame pleural, lo que se va a observar
es:
Ø Disnea, asfixia, cianosis, aleteo.
Ø Matidez.
Ø No vibraciones vocales.
Ø Ausencia de ruidos respiratorios.
Ø Hidro, quilo, y piotorax.
Empiema: Se produce por un absceso que drena a
la cavidad.
Neumotórax: La clínica varia según su volumen, movimientos toráxico
ausentes o disminuido, y la traquea se desvía al lado normal.
Neumotórax atención: Es cuando el aire entra en un pulmón y no
sale.
Cáncer del pulmón: Es frecuente en sexo masculino, paciente que
fuman cigarrillo; el cual puede presentar hemoptisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario